Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad
Consulta el estatus de tu pensión, conoce los requisitos y aprende cómo realizar el trámite paso a paso
Consultar Estatus¿Qué es la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad?
Un apoyo económico mensual del Gobierno de México para personas con discapacidad que no tienen acceso a una pensión o seguridad social
Monto del Apoyo
$2,700 pesos bimestrales (equivalente a $1,350 pesos mensuales)
Frecuencia de Pago
Cada dos meses, directamente en tu cuenta bancaria
Población Beneficiaria
Personas con discapacidad de 18 años y más sin seguridad social
Requisitos para la Pensión
Asegúrate de cumplir con todos estos requisitos antes de iniciar tu trámite
Documentación Personal
• INE vigente
• CURP
• Acta de nacimiento
• Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
Certificado Médico
• Dictamen médico oficial que acredite la discapacidad
• Expedido por institución pública de salud
• Vigente (no mayor a 2 años)
Cuenta Bancaria
• Cuenta de débito a tu nombre
• CLABE interbancaria
• Banco participante en el programa
No Recibir Otra Pensión
• No estar recibiendo pensión del IMSS, ISSSTE u otra institución
• No tener seguridad social
• Ser población vulnerable
¿Cómo solicitar la Pensión Bienestar?
Sigue estos pasos para completar tu solicitud de manera exitosa
Regístrate en el Portal de Bienestar
Ingresa a bienestar.gob.mx y crea tu cuenta con tu CURP. Completa el formulario de registro con tus datos personales y de contacto. Verifica tu cuenta a través del correo electrónico que recibirás.
Completa tu Solicitud
Accede al apartado "Pensión para Personas con Discapacidad" y completa el formulario de solicitud. Carga todos los documentos requeridos en formato PDF o JPG. Asegúrate de que los archivos sean legibles y estén completos.
Programa tu Cita
Selecciona el módulo de atención más cercano a tu domicilio. Elige la fecha y hora disponibles para tu cita. Descarga y guarda tu comprobante de cita con el código QR.
Acude a tu Cita Presencial
Presenta todos los documentos originales en el módulo seleccionado. Responde a la entrevista de validación con el personal de Bienestar. Recibirás un comprobante de recepción de solicitud.
Espera el Resultado
Tu solicitud será evaluada en un período de 15 a 30 días hábiles. Recibirás notificación por correo electrónico y SMS del resultado. Si es aprobado, recibirás información sobre la fecha de tu primer pago.
Consultar el Estatus de mi Pensión
Verifica el estado de tu solicitud de pensión de manera rápida y sencilla
Por Internet
Ingresa a bienestar.gob.mx con tu CURP y contraseña. Revisa el apartado "Mis Solicitudes" para ver el estado de tu pensión.
Por Teléfono
Llama al 800 639 4634 desde cualquier parte de la República. Tienes que proporcionar tu CURP y número de solicitud.
En Persona
Acude a cualquier módulo de Bienestar con tu CURP. Pregunta por el estatus de tu solicitud sin necesidad de cita previa.
• Aprobado: Tu solicitud fue aceptada, pronto recibirás tu primer pago
• Rechazado: Tu solicitud no cumplió con los requisitos, puedes presentar una nueva solicitud
• Pendiente de documentación: Debes completar o corregir documentos
Calendario de Pagos 2024
Conoce las fechas de entrega de tu pensión bimestral
| Bimestre | Meses | Fecha de Pago | Monto |
|---|---|---|---|
| 1er Bimestre | Enero - Febrero | Del 1 al 15 de marzo | $2,700 |
| 2do Bimestre | Marzo - Abril | Del 1 al 15 de mayo | $2,700 |
| 3er Bimestre | Mayo - Junio | Del 1 al 15 de julio | $2,700 |
| 4to Bimestre | Julio - Agosto | Del 1 al 15 de septiembre | $2,700 |
| 5to Bimestre | Septiembre - Octubre | Del 1 al 15 de noviembre | $2,700 |
| 6to Bimestre | Noviembre - Diciembre | Del 1 al 15 de enero 2025 | $2,700 |
Preguntas Frecuentes
Resuelve las dudas más comunes sobre la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad
¿Puedo recibir otra pensión además de esta?
No, esta pensión es exclusiva para personas que no reciben ninguna otra pensión del gobierno (IMSS, ISSSTE, etc.). Si comienzas a recibir otra pensión, debes reportarlo para dar de baja esta.
¿Mi familia puede cobrar si yo fallezco?
Esta pensión es intransferible y termina con el fallecimiento del beneficiario. No se puede heredar ni transferir a familiares.
¿Puedo cambiar mi cuenta bancaria?
Sí, puedes actualizar tu cuenta bancaria acudiendo a cualquier módulo de Bienestar con tu nueva cuenta CLABE y documentación oficial.
¿Cómo actualizo mis datos?
Puedes actualizar tu domicilio, teléfono y cuenta bancaria en línea en bienestar.gob.mx o acudiendo a cualquier módulo de Bienestar.
¿Puedo perder la pensión?
Sí, puedes perderla si: comienzas a recibir otra pensión, falleces, proporcionaste información falsa, o no actualizas tus datos cuando se te solicite.
¿Puedo volver a solicitarla si fue rechazada?
Sí, puedes presentar una nueva solicitud si corrigen las causas del rechazo (documentación faltante, requisitos no cumplidos, etc.).
Contacto y Atención
Canales oficiales para resolver dudas y recibir atención personalizada
Teléfono
800 639 4634
Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hrs
Sábados de 8:00 a 14:00 hrs
Sin costo desde cualquier parte de México
Sitio Web Oficial
bienestar.gob.mx
Registro, consulta de estatus, actualización de datos
Chat en línea disponible
Visitar Sitio
Módulos de Atención
Encuentra tu módulo más cercano
Atención presencial sin cita
Horario: Lunes a viernes 8:00-16:00 hrs
Buscar Módulo
Enlaces Importantes
Accesos directos a los sitios más importantes relacionados con la pensión
