¿Qué es el Apoyo a Madres Trabajadoras?

El Apoyo a Madres Trabajadoras es un programa del gobierno federal mexicano que busca apoyar económicamente a las mujeres que trabajan y tienen hijos menores de edad a su cargo. Este beneficio forma parte de las políticas públicas de bienestar social del gobierno de México, diseñadas para reducir la desigualdad económica y apoyar la economía familiar.

El programa reconoce la doble jornada laboral que enfrentan millones de mujeres mexicanas que, además de trabajar, tienen la responsabilidad principal del cuidado de sus hijos. A través de este apoyo económico, se busca mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas y promover la equidad de género.

💰

Monto del Apoyo

$3,000

Cada dos meses por cada hijo menor de edad

👥

Beneficiarias

2.5 millones

De madres trabajadoras en todo México

📅

Frecuencia

Bimestral

Pagos cada dos meses durante 2025

Requisitos para Acceder al Apoyo

Para ser beneficiaria del programa Apoyo a Madres Trabajadoras, debes cumplir con los siguientes requisitos:

Ser mujer mexicana

Mayor de 18 años con documentación oficial vigente

Estar trabajando

Con empleo formal o informal, comprobable

Tener hijos menores de edad

De 0 a 17 años a tu cargo

No recibir otro apoyo similar

No ser beneficiaria de programas de estancias infantiles o guarderías

Residir en México

Contar con domicilio comprobable en el país

Proceso de Solicitud Paso a Paso

El proceso para solicitar el Apoyo a Madres Trabajadoras es sencillo y puede realizarse de forma presencial o en línea:

1

Registro en el Programa

Acude a la oficina del Bienestar más cercana o accede al portal oficial. Llena el formato de solicitud con tus datos personales y laborales.

2

Entrega de Documentación

Presenta los documentos requeridos: INE, comprobante de domicilio, acta de nacimiento de tus hijos, y constancia de empleo o trabajo.

3

Verificación de Datos

Las autoridades validarán tu información y confirmarán tu elegibilidad. Este proceso puede tomar de 15 a 30 días hábiles.

4

Alta como Beneficiaria

Una vez aprobada tu solicitud, recibirás un número de folio y quedarás registrada para recibir los pagos bimestrales.

Documentación Requerida

Para completar tu solicitud, necesitarás presentar la siguiente documentación original y copia:

Identificación Oficial

INE vigente o pasaporte mexicano

Comprobante de Domicilio

Recibo de luz, agua o teléfono (máximo 3 meses)

Actas de Nacimiento

De todos los hijos menores de edad a tu cargo

Constancia de Trabajo

Carta de la empresa o comprobante de actividad laboral

Formato de Solicitud

Descargado del portal oficial o proporcionado en la oficina

CLABE Bancaria

Para el depósito del apoyo (opcional si prefieres ventanilla)

Calendario de Pagos 2025

Los pagos del Apoyo a Madres Trabajadoras se realizan de forma bimestral de acuerdo al siguiente calendario:

BimestreMesesFecha de PagoMonto por Hijo
1er BimestreEnero - FebreroDel 5 al 15 de marzo$3,000
2do BimestreMarzo - AbrilDel 5 al 15 de mayo$3,000
3er BimestreMayo - JunioDel 5 al 15 de julio$3,000
4to BimestreJulio - AgostoDel 5 al 15 de septiembre$3,000
5to BimestreSeptiembre - OctubreDel 5 al 15 de noviembre$3,000
6to BimestreNoviembre - DiciembreDel 5 al 15 de enero 2026$3,000

Preguntas Frecuentes sobre el Apoyo a Madres Trabajadoras

El gobierno otorga $3,000 pesos cada dos meses por cada hijo menor de edad. Si tienes 2 hijos, recibirías $6,000 pesos bimestrales. El pago es acumulable hasta por 3 hijos.

Pueden solicitarlo todas las mujeres mexicanas mayores de 18 años que trabajen (formal o informalmente) y tengan hijos de 0 a 17 años a su cargo, siempre que no reciban otro apoyo similar del gobierno.

Puedes consultar tu estatus en línea ingresando a la página oficial del programa o acudiendo a la oficina del Bienestar más cercana con tu identificación oficial.

Los pagos se realizan cada dos meses. El primer pago del año es del 5 al 15 de marzo (por enero-febrero), y así sucesivamente. Consulta el calendario completo más arriba.

Las mujeres que trabajan por cuenta propia también pueden recibir el apoyo. Deberán presentar una carta explicando su actividad laboral o comprobantes de ventas/servicios que demuestren que trabajan.

Sí, puedes elegir entre dos formas de pago: depósito directo a tu cuenta bancaria (CLABE) o cobro en ventanilla bancaria. Elige la opción que prefieras al momento de registrarte.

¿Estás lista para solicitar tu apoyo?

Completa tu solicitud hoy mismo y comienza a recibir el beneficio que te apoya en tu trabajo y el cuidado de tus hijos.

Iniciar Solicitud

¿Ya solicitaste? Consulta tu estatus

Verifica si tu solicitud fue aprobada y conoce las fechas de tus próximos pagos.

Consultar Estatus

Información Importante sobre el Programa

¿Qué NO puedes hacer con el apoyo?

  • No puedes vender o transferir tu derecho al apoyo
  • No puedes recibir el apoyo si ya estás en otro programa similar
  • No puedes cobrar por hijos que no estén bajo tu custodia legal

¿Qué SÍ puedes hacer?

  • Puedes usar el dinero para lo que más necesites
  • Puedes seguir trabajando mientras recibes el apoyo
  • Puedes solicitarlo incluso si estás casada o en unión
  • Puedes recibirlo hasta que tu hijo cumpla 18 años

⚠️ Aviso Importante

El Apoyo a Madres Trabajadoras es un programa del gobierno federal y es completamente gratuito. No pagues a nadie por ayudarte con el trámite. Si alguien te pide dinero para inscribirte o cobrar el apoyo, es un fraude. Acude únicamente a las oficinas oficiales del Bienestar o usa los portales oficiales del gobierno.

Contacto y Recursos Oficiales

Atención Telefónica

Llama al 800 368 7887 desde cualquier parte de la República Mexicana

Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas

Oficinas del Bienestar

Encuentra tu oficina más cercana en:

Buscar Oficina Cerca

Portal Oficial

Consulta toda la información actualizada

Visitar Portal